Hardware: Componentes físicos del ordenador, es decir,
todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y
que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
-El
que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si vemos a
simple vista, y que denominamos periféricos.
Dispositivos de
entrada: Es
todo aquel dispositivo externo capaz de solamente enviar los datos hacia la
computadora. Algunos ejemplos son el teclado, el micrófono, ratón, escáner,
joystick.
Dispositivos de
salida: Es todo aquel dispositivo externo capaz de
solamente recibir los datos generados en la computadora. Algunos ejemplos son
bocinas, monitor, impresora, proyector digital, audífonos.
Dispositivos de
entrada y salida o mixtos: Se trata de todos aquellos
dispositivos que tienen la capacidad de enviar y recibir datos con la
computadora. Algunos ejemplos son Adaptadores USB, cámara fotográfica, quemador
de DVD externo, reproductor MP3, Adaptador de USB-BLUETOOTH.
Dispositivos de
almacenamiento: Las unidades de almacenamiento son
dispositivos periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la
grabación de los programas de usuario, y de los datos y ficheros que son
manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas. Algunos
ejemplos son Disco duro, Disquete, CD, DVD, memoria USB.
Software: Son las instrucciones que el ordenador
necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se
pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
- Sistemas Operativos:
Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente,
además de permitir su comunicación con el usuario.
- Aplicaciones: Son programas informáticos que
tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo:
escribir, dibujar, escuchar música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario